2.1 Sintaxis PHP
CONTENIDOS
Para saber más puedes consultar el siguiente texto del curso de php del ITE:
ACTIVIDADES
RECURSOS
Tutoriales |
---|
Juan José Taboada León
Utilizo cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, considero que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.
Además, esta web utiliza Google Analytics y Google Adsense, un servicio analítico web y un servicio de anuncios publicitarios prestados por Google, Inc.
Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.
Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.
Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)
Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.
Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.
En función del objetivo, las cookies que utilizo son:
Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaré esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es usuario registrado, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.
Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.
Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)
Para saber más puedes consultar el siguiente texto del curso de php del ITE:
Tutoriales |
---|
Un documento XML se puede contruir muy facilmente, lo único que necesitamos es:
Actividades Guiadas
Actividad: Observar un documento XML
Observar el siguiente documento XML y contesta a las siguientes preguntas:
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?> <libreria> <libro> <autor>Elizabeth Castro</autor> <titulo>XML Guía de Aprendizaje</titulo> <precio moneda="euros">30</precio> </libro> <libro> <autor>Benoit Marchal</autor> <titulo>XML con ejemplos</titulo> <precio moneda="euros">45</precio> </libro> </libreria>
Actividad: Crear un documento XML
Estiquetas y atributos para un formulario básico
<form enctype="text/plain" method="post" action=Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. name=“Datosalumnos"> <!-- Campos del formulario --> </form> |
Ejemplo gráfico de las posibilidades que nos ofrece HTML5 para crear formularios
Atributo |
Valor |
Descripción |
character_set |
Especifica la codificación de caracteres que se van a utilizar para el envío del formulario |
|
URL |
Especifica dónde enviar el formulario de datos cuando se envía un formulario |
|
on |
Especifica si un formulario debe tener autocompletar o desactivar |
|
application/x-www-form-urlencoded |
indicar el formato de codificación de los datos que estamos remitiendo |
|
get |
Especifica el método de envío de los datos |
|
text |
Especifica el nombre de un formulario |
|
novalidate |
Especifica que el formulario no debe ser validados |
|
_blank |
Especifica dónde se debe mostrar la respuesta que se recibe después de enviar el formulari |
1.- Crea un blog para recoger día a día las actividades realizadas | |
---|---|
PROCESO | ¿CÓMO HACERLO? |
|
|
2.- Escribe un artículo |
Escribir un artículo de presentación:
Recomendaciones:
|
3.- Registra la URL de tu Blog |
Registra la URL de tu blog (dirección de tu blog) en el siguiete enlace (primero debes identificarte) Url de mi blog |