XML es:
XML no es:
|
Diferencias entre HTML y XML
Un Ejemplo de HTML: <b>Elizabeth Castro</b> <b><i>XML Guía de Aprendizaje</i></b> <b>precio: 30 €</b>
El mismo Ejemplo en XML: <libro> <autor>Elizabeth Castro</autor> <titulo>XML Guía de Aprendizaje</titulo> <precio moneda=“euros”>30</precio> </libro>
⇒ Observamos como HTML se centra en colocar etiquetas para presentar la información. |
Estructura de un documento XML
Ejemplo: <?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?> <libreria> <libro> <autores> <autor>Elizabeth Castro</autor> <autores> <titulo>XML Guía de Aprendizaje</titulo> <precio moneda="euros">30</precio> <descriptores> <descriptor>lenguajes<descriptor> <descriptor>XML<descriptor> <descriptores> </libro> <libro> <autores> <autor>Benoit Marchal</autor> <autores <titulo>XML con ejemplos</titulo> <precio moneda="euros">45</precio> <descriptores> <descriptor>lenguajes<descriptor> <descriptor>XML<descriptor> <descriptores> </libro> </libreria>
|
- Los elementos de un documento XML deben seguir una estructura de “árbol” (estrictamente jerárquica).
- Los elementos deben estar correctamente anidados.
- Los elementos no se pueden superponer entre ellos.
- Sólo puede haber un elemento raiz, en el que estén contenidos todos los demás.
De forma gráfica:
Antes de acometer un documento XML debemos disponer de las estructura jerárquica respeto a la información que deseamos manejar en el documento XML.