Programación de la Unidad
OBJETIVOS
- Identificar las características generales de los lenguajes de marcas.
- Reconocer las ventajas que proporcionan en el tratamiento de la información.
- Identificar y clasificar los lenguajes de marcas relacionados con la Web y sus diferentes versiones.
- Analizar la estructura de un documento HTML identificado las secciones que lo componen.
- Reconocer la funcionalidad de las principales etiquetas y atributos del lenguaje HTML.
- Reconocer la utilidad de HTML5 en los sistemas de gestión de información.
- Utilizar herramientas en la creación documentos Web.
- Identificar las ventajas que aporta la utilización de hojas de estilo.
- Aplicar hojas de estilo.
CONTENIDOS
- Lenguajes de marcas de entornos web. HTML y HTML5.
- Etiquetas principales de HTML5.
- Hojas de estilo (CSS3).
- Transmisión de información mediante lenguajes de marcas.
- Usabilidad y Accesibilidad.
PROCEDIMIENTOS
- Identificación de las ventajas que proporcionan los lenguajes de marcas en el tratamiento de la información.
- Identificación del ámbito de aplicación de un lenguaje de marcas de propósito general.
- Identificación de los lenguajes de marcas más comunes utilizados en la web.
- Identificación de la estructura de un documento HTML5 y sus principales etiquetas.
- Instalación y uso de editores de creación de páginas web, y herramientas, extensiones y plugins dirigidos al diseño y desarrollo de páginas web.
- Creación de páginas HTML5 utilizando editores web.
- Identificación de las ventajas de utilizar hojas de estilos.
- Aplicación de hojas de estilos sobre páginas HTML5.
- Validación de páginas HTML5 y de hojas de estilos CSS3 utilizando herramientas de validación automática de la W3C.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
- Se presentarán los objetivos de aprendizaje de la unidad didáctica y los apartados que engloba.
- Los alumnos realizarán distintos diseños de páginas web con hojas de estilos CSS.
- Se facilitará la URL de algún manual o tutorial para el diseño de páginas web.
TEMPORALIZACIÓN
El tiempo para la adquisición de las capacidades propuestas deberá ser de al menos de 17 sesiones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Se ha analizado la estructura de un documento HTML5 e identificado las secciones que lo componen.
- Se ha reconocido la funcionalidad de las principales etiquetas y atributos del lenguaje HTML5.
- Se han utilizado herramientas en la creación documentos Web.
- Se han identificado las ventajas que aporta la utilización de hojas de estilo.
- Se han aplicado hojas de estilo.
- Se ha reconocido la utilidad de HTML5 en los sistemas de gestión de información.
- Se han utilizado herramientas en la creación documentos Web.
- Se han identificado las ventajas que aporta la utilización de hojas de estilos.
- Se han aplicado hojas de estilos