Clientes y Servidores
En internet la información se transmite mediante páginas HTML desde un ordenador Servidor hacia nuestro ordenador Cliente
Para lograr que nuestras páginas WEB estén disponibles en Internet son necesarios varios requisitos:
- Que se encuentren en un ordenador permanentemente conectado a Internet.
- Que dispongamos de una dirección IP fija y conocida por los ordenadores que se encargan de traducir las peticiones de los internautas a direcciones IP.
- Que el ordenador en el que se alojan nuestras páginas disponga del software adecuado para recibir conexiones exteriores y sea capaz de poner a disposición de los visitantes aquello que solicitan.
- lo que necesitamos es un Servidor WEB.
¿Cómo funciona el par Cliente-Servidor?
El proceso de distribución de información almacenada en páginas WEB se realiza en las siguientes etapas :
- Un internauta solicita una determinada información tecleando el URL de la página o haciendo clic en un enlace.
- El proveedor de acceso del internauta consulta a su servidor de nombres de dominio (DNS), traduce la petición recibida del navegador a la dirección IP del servidor correspondiente y se pone en contacto con dicho ordenador.
- El servidor WEB recibe la petición y comprueba que la información solicitada existe y está disponible. Si es así envía la página solicitada al ordenador que le ha realizado la petición.
- El navegador del internauta recibe, a través de su proveedor de acceso, los recursos que constituyen la página solicitada y los organiza para presentarlos en la pantalla según las instrucciones que contiene el código HTML de la página. Dichos recursos están formados por el texto y los elementos multimedia que componen la página: imágenes fijas, sonidos, imágenes en movimiento, pequeños programas.