Docencia Juan José Taboada León
IES San Sebastián (Huelva)
Buscar...
Inicio
Cursos
LMSGI
Contenidos
EXÁMENES
Antigua Web: Lenguajes de Marcas
Curso de XML
Implantación de aplicaciones WEB
Contenidos
Acceso antigua web IAW
Seguridad
FCT y Proyecto
Bachillerato
TIC I
TIC 2
Proyecto Integrado 2º Bachillerato
Tutoriales
ACL de Joomla
Diseño responsive web
Convertir XML en PDF
Mascarilla
Actualidad
Acceso
Registro de Alumnos
Acceso
Clave secreta
Recuérdeme
¿Recordar usuario?
¿Recordar contraseña?
Sobre mí
MÓDULO: LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Administración de Sistemas Informáticos en Red
Filtros
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Filtrar
Lista de artículos en la categoría 2.2 El Lenguaje HTML5
Título
Visto
2.2.1 FUNDAMENTOS
Visitas: 7705
2.2.2 EL TIPO DE DOCUMENTO
Visitas: 7156
2.2.3 LA ETIQUETA HTML
Visitas: 6912
2.2.4 LA CABECERA
Visitas: 6677
2.2.5 Actividades: Meta
Visitas: 6838
2.2.6 PRESENTACIÓN DE TEXTO
Visitas: 5319
2.2.6.1 Etiquetas para Formatear texto
Visitas: 14218
2.2.6.2 Actividades: Texto HTML
Visitas: 6530
2.2.6.3 Estiquetas para la Estructura de Contenidos: Párrafos, Cabeceras, Listas y Tablas
Visitas: 8029
2.2.6.4 Actividades: Listas
Visitas: 7676
Página 1 de 4
Inicio
Anterior
1
2
3
4
Siguiente
Final
Próximos Eventos LM
No se han encontrado eventos
U2. Utilizar HTML, HTML5 y CSS3
Noticias LMSGI
2.0 Programación de la Unidad
2.1 HTML Básico
2.1.1 ¿Qué es HTML?
2.1.2 ¿Qué es un Hipertexto?
2.1.3 Ejemplo de página HTML
2.1.4 ¿Cómo se Transmite la Información?
2.1.5 Estructura Básica de Una Página WEB
2.1.6 Herramientas para el diseño de páginas webs
2.1.7 Actividades: HTML Básico
2.2 EL LENGUAJE HTML 5
2.2.1 FUNDAMENTOS
2.2.2 EL TIPO DE DOCUMENTO
2.2.3 LA ETIQUETA HTML
2.2.4 LA CABECERA
2.2.5 Actividades: Meta
2.2.6 PRESENTACIÓN DE TEXTO
2.2.6.1 Etiquetas para Formatear texto
2.2.6.2 Actividades: Texto HTML
2.2.6.3 Estiquetas para la Estructura de Contenidos: Cabeceras, Listas y Tablas
2.2.6.4 Actividades: Listas
2.2.6.5 Actividades: Tablas
2.2.7 MULTIMEDIA
2.2.7.1 Insertar imágenes
2.2.7.2 Actividades: Imagen
2.2.7.3 Insertar audio
2.2.7.4 Actividades: Audio
2.2.7.5 Insertar vídeo
2.2.7.6 Actividades: vídeo
2.2.8 ENLACES
2.2.8.1 Fundamentos
2.2.8.2 Actividades: enlaces
2.2.8.3 Mapas Sensibles
2.2.8.4 Actividades: Mapas Sensibles
2.2.8.5 Redireccionamiento
2.2.9 MARCOS EN LÍNEA: IFRAME
2.2.9.1 Actividad: Iframe
2.2.10 FORMULARIOS
2.2.10.1 Actividad: Formularios
2.2.11 Estructrura Semántica
2.2.12 MAQUETACIÓN
2.2.12.1 Actividades: Maquetación básica
2.2.13 VALIDACIÓN
2.2.14 PUBLICACIÓN
2.2.15 RECURSOS
2.2.16 Etiquetas de HTML5
2.3 FUNDAMENTOS DE CSS3
2.3.1 ¿Qué es una hoja de estilo?
2.3.2 ¿Cómo aplicar estilos?
2.3.3 Sintaxis básica
2.3.4 Comentarios
2.3.5 Diferentes medios... diferentes estilos
2.3.6 Unidades
2.3.7 Hoja Resumen CSS3
2.4TIPOS DE SELECTORES
2.4.1 Selector universal
2.4.2 Selectores de tipo
2.4.3 Selectores de contexto
2.4.4 Selectores basados en atributos
2.4.5 Crear Hojas de estilos y reglas en dreamweaver
2.4.6 Actividades: Selectores I
2.4.7 Selectores de clase
2.4.8 Selectores ID
2.4.9 Seudo-clase
2.4.10 Seudo elementos
2.4.11 Actividades: Clases
2.5 APLICAR ESTILOS
2.5.1 Aplicar estilos a secciones
2.5.2 Aplicar estilos a elementos
2.5.3 Actividades: selectores
2.5.4 Elementos en bloque y elementos en línea
2.5.5 Modelo de caja
2.5.6 Aplicar Estilos a bordes
2.5.7 Aplicar Estilos a márgenes y rellenos
2.5.8 Aplicar Estilos a Fondos
2.5.9 Aplicar Estilos Imágenes de Fondo
2.5.10 Aplicar Estilos Esquinas redondeadas
2.5.11 Aplicar Estilos Sombras
2.5.12 Aplicar Estilos Opacidad
2.5.13 Actividades: Estilo1
2.5.14 Aplicar estilos al Texto
2.5.15 Aplicar Estilos a Listas
2.5.16 Actividades: Listas
2.5.17 Aplicar Estilos Apariencia del cursor
2.5.18 Aplicar Estilos Box-sizing
2.5.19 Aplicar Estilos Degradados
2.5.20 Herramientas
2.6 POSICIONAMIENTO
2.6.1 POSICIONAMIENTO: TIPOS
2.6.2 La propiedad position
2.6.3 Posicionamiento normal
2.6.4 Posicionamiento relativo (relative)
2.6.5 Posicionamiento absoluto (absolute)
2.6.6 Posicionamiento fijo (fixed)
2.6.7 Actividades: Posición1 y 2
2.6.8 Posicionamiento flotante
2.6.9 Propiedad Clear
2.6.10 Actividades: Posición3 y 4
2.7 VISUALIZACIÓN
2.7.1 Introducción
2.7.2 Valores de display
2.7.3 Propiedad display:box
2.7.4 Practicar con box
2.7.5 Actividad:Flexbox1
2.7.6 Columnas
2.7.7 Transformaciones
2.7.8 Transiciones
2.7.9 Animaciones
2.7.10 Actividad: Visualización 1
2.8 TÉCNICAS PARA EL DISEÑO WEB
2.9 MAQUETACIÓN CON ESTILOS
2.9.1 Introducción
2.9.2 Tendencias en el diseño
2.9.3 Procedimiento
2.9.4 Estructura de directorios del sitio web
2.9.5 Reset estilos y Set estilos
2.9.6 Soporte HTML5 en Navegadores Antiguos
2.9.7 Establecer Ancho máximo y mínimo
2.9.8 Diferentes medios
2.9.9 Estructura de una web
2.9.10 Ejemplo práctico (diseño fijo)
2.9.11 Actividades: Maquetación con Estilos
Tutorial Diseño de Web Adaptativa
2.10 MAQUETACIÓN CON PLANTILLAS
2.10.1 Utilizando Plantillas
2.10.2 Actividad: Plantilla1
2.10.3 Cuadrícula Fluida
2.10.4 Actividad: Plantilla2
2.10.5 Maquetación para móviles
2.10.6 Actividad: Plantilla3
2.10.7 Plantillas Profesionales
2.10.8 Actividad: Plantilla4
Recursos Software
NotePad ++
Descarga de Dreamweaver CC (versión de prueba)
Bluefish
Gimp
Software libre portable
Convertidor de sonido
Escalar imágenes
Generador de sombras
Tutoriales y Manuales
Tutoriales W3Schools
Curso de HTML5 para descargar
Acceso online al curso de HTML5
Curso online de Dreamweaver CS6
Manua en español de CS5
Curso de Html
Etiquetas de Html
Está aquí:
Inicio
|
2.2 EL LENGUAJE HTML 5