Fabricación de mascarillas caseras con filtro
Este tutorial pretende describir el proceso para la realización de mascarillas de tipo casero, tratando de mejorar las existentes, utilizando una tela de algodón de mayor espesor y añadiendo un filtro con gasas y película de film transparente, lo que asegura una dificultad superior a la entrada del coronavirus. Para ello, se ha tomado como referencia la construcción de mascarillas de los vídeos tutoriales https://www.youtube.com/watch?v=wDj3DVWK5QU&feature=youtu.be , y del farmacéutico de Villanova Mondovì, Luca Somà.
Materiales |
|
1 Tela de algodón de 30 cm x 24 cm |
|
Compresas de gasa no tejida. (Al no disponer de ellas, se han sustituido por 4 gasas de algodón) |
|
Film transparente de envolver |
|
Bobina de hilo de coser |
|
2 cintas elásticas de 15 cm cada una |
|
Herramientas |
|
Máquina de coser |
|
Plancha |
![]() |
Regla |
![]() |
Grapadora y grapas |
|
Tijeras y agujas |
|
Proceso
Nº |
Proceso |
Imagen |
1
|
Cortar un trozo de tela de algodón (cuanto más tupida mejor) de 30 cm x 24 cm |
|
2 |
Doblar la tela por la mitad ( por el lado más ancho) |
|
3 |
Pasar la plancha, para facilitar el trazado de líneas |
|
4 |
Trazar líneas a 1 cm del borde, excepto por donde se ha doblado la tela |
|
5 |
Marcar 4 cm en las esquinas, tal como se muestra en la imagen |
|
6 |
Trazar las esquinas |
|
7 |
Recortar las esquinas dejando 1 cm en los bordes |
|
8 |
Coser solo por las líneas marcada anteriormente, excepto por las líneas verticales, que quedarán libres para volverla del revés y para poder introducir el filtro, que se confeccionará posteriormente |
![]() |
9 |
Laterales por los que no se ha cosido, para dejar los huecos y poder introducir el filtro |
|
10 |
Planchar por los extremos cosidos |
|
11 |
Dar la vuelta para que las costuras queden por el interior Vista con la vuelta dada |
|
12 |
De nuevo, planchar |
|
Confección del Filtro |
||
13 |
Para confeccionar el filtro, se toman varias compresas de gasas no tejidas, pero al no disponer de ellas, se han utilizado cuatro gasas de algodón y se han apilado unas encima de las otras para obtener un tamaño de 22 cm x 20 cm |
|
14 |
Cortar el film de envolver al mismo tamaño de las gasas |
|
15 |
Con la grapadora, grapar el film a las gasas |
|
16 |
Elegir la cara de la mascarilla que quedará al exterior, he introducir el filtro con la cara del film hacia la parte exterior |
|
17 |
Trazar dos líneas a ambos lados a 4 cm de los bordes por la cara posterior a la que hemos seleccionado como exterior |
|
18 |
Doblar por las líneas marcadas y dar una plancha rápida |
|
19 |
Realizar en los extremos dos dobladillos de 1 cm cada uno aproximadamente. (ayudarse de alfileres u otor medio para fijarlo) |
|
20 |
Coser el dobladillo de ambos lados (como la tela es gruesa se ha optado por coser a mano) |
|
21 |
Aproximar el lado recto al borde del dobladillo y coser. Repetir esta operación para las cuatro esquinas |
|
22 |
Cortar dos tiras de elásticos de 15 cm cada una. Este tamaño se puede variar para que ajuste a la cabeza de cada uno, de tal forma que asegure que toda la mascarilla se ajusta a la cara y no queda ningún hueco |
|
23 |
Por último, fijar los elásticos a los dobladillos, tal como aparece en la figura |
|
|
Y este es el resultado final de la mascarilla |
|
Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla (OMS)
- Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.