1.1. Tipos de imágenes digitales

Actividad
La calidad de una imagen digital viene definida por dos características:
- Profundidad de color.- es el número de colores que tiene una imagen. Lo determina el número de bits que almacenan la información del color de un píxel. 1 bit = 2 posibles colores (blanco y negro, según su valor sea 0 o 1), 8 bits = 256 colores (256 son las combinaciones posibles de 8 bits que valen 0 o 1), 16 bits= 65.536 posibles colores, 24 bits = 16,7 millones de posibles colores.
- Compresión de la información.- es la forma en que se almacena la información de la imagen en relación al tamaño que ocupa. A mayor compresión, mayor pérdida de información y menor tamaño de archivo.
Tipos de imágenes |
Las imágenes digitales son archivos definidos por su nombre y extensión.
raw |
Formato que almacena toda la información de cada píxel sin ninguna compresión. Ocupa mucho espacio y no es apto para visualizar las imágenes. |
tiff |
Formato compatible con todos los sistemas operativos que almacena gran cantidad de información. Es adecuado para trabajar con imágenes, pero no para enviarlas o almacenarlas. |
jpg | Es uno de los formatos más extendido debido a su uso en internet, aunque no contiene toda la información de la imagen porque realiza una compresión de la misma. La relación entre el tamaño del archivo y la calidad de la imagen es muy buena, pero pierde cada vez que el archivo se guarda. |
gif | Formato intermedio en cuanto a la calidad de la imagen (hasta 256 colores, usa 8 bits). Se usa para hacer imágenes animadas y, por tanto, muy extendido en internet. |
png | Formato diseñado para reemplazar al gif en internet debido a que su compresión se realiza con software libre. No soporta animaciones. |
svg | Es el estándar de la W3C para archivos de gráficos vectoriales. |
dxf | Formato estándar para imágenes vectoriales de programas de CAD. |
![]() |
Img 2. Bitmap vs SVG
Imagen de Wikimedia Commons con licencia CC
|

Objetivos
En la tabla anterior se han omitido algunos formatos muy conocidos como bmp, psd, dwg, swf y eps. Los cuatro primeros son propiedad de una empresa o de uso de un solo programa y el cuarto no es un formato de imagen propiamente dicho.
Puedes encontrar información sobre todos ellos en está web: formatos de archivos de imágenes |
bmp
|
|
psd dwg
swf |
eps |
Tamaño de las imágenes |
El tamaño de las imágenes puede definirse mediante tres conceptos distintos:
El ancho (a) por el alto (b) es el número total de píxeles y determina la relación de aspecto (a:b). |
![]() |
Img 3. Dimensiones de una imagen digital Imagen de producción propia |

El número de píxeles de una imagen se calcula multiplicando los píxeles que tiene de alto por los píxeles que tiene de ancho.
![]() |
Img 4. Imagen vista con distintas resoluciones. Pixelización. Imagen de Wikimedia Commons bajo licencia Creative Commons. |
Visita el enlace de Wikimedia Commons del que se ha obtenido esta imagen y completa los datos de la siguiente tabla:
Dimensiones de la imagen en píxeles |
|
x
Tamaño del archivo en KB |
|
Tipo de archivo (extensión) |
|
¿Serías capaz de calcular el número total de píxeles?
x = píxeles = , megapíxeles

Para calcular el tamaño óptimo para imprimir una imagen sin perder nitidez es necesario dividir el ancho en píxeles entre la resolución de la imagen en dpi. El resultado son las pulgadas que medirá la imagen (recuerda 1 pulgada = 2,54 cm).
Averigua el tamaño de impresión de una imagen de 1600 x 1200 píxeles a 300 dpi de resolución.

Objetivos
Observa las características de la imagen con una mariposa que has visto en el apartado anterior (se obtiene clicando con el botón derecho del ratón sobre la imagen, y seleccionando "Propiedades").
![]() |
Img 5. Propiedades de una imagen digital. Imagen de producción propia. |
Según la relación de aspecto, ¿crees que la imagen es la obtenida de una cámara digital o ha sido recortada?