Proyecto: “Desarrollo del sitio Web de una Empresa de (Drones, Robótica o Raspberry) ”
Actividad |
Herramienta digital |
Tiempo/Fecha |
---|---|---|
El proyecto se desarrollará en grupo de 2 alumnos. Registrar el grupo aquí |
Google Drive Video tutorial sobre google Drive (Almacenamiento en la nube de Google) Banco de Imágenes, Sonidos, Animaciones y Vídeos en el INTEF
|
1h 17/01/2019
|
En un documento de google drive compartido en el grupo, recoger los puntos referentes a la empresa, diseño de la web, organigrama, plantilla elegida, modificaciones a la plantilla, etc | ||
Especificar en el documento anterior los siguientes puntos: |
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
Elementos que debe incluir el sitio |
||
|
1h 17/01/2019
|
|
|
Melodysoft, http://chechesa.net/formularios-gratis (hay que darse de alta) |
|
|
|
|
|
App de google |
|
|
Twitter, Facebook, |
|
|
RSS |
|
|
|
|
Proceso |
||
|
30’ 21/01/2019
|
|
|
|
30’ 21/01/2019
|
|
Bootstrap en castellano veresión 2.0.2 Bootstrap última versión 3.3.1 (inglés) Aprende Twitter Bootstrap paso a paso - YouTube |
1h 21/01/2019
|
|
1h 24/01/2019
|
|
|
||
|
http://docencia.taboadaleon.es/2-2-el-lenguaje-html-5/2-2-13-validacion.html
|
1h 24/01/2019
|
|
http://docencia.taboadaleon.es/2-2-el-lenguaje-html-5/2-2-13-validacion.html
|
|
|
http://docencia.taboadaleon.es/2-2-el-lenguaje-html-5/2-2-14-publicacion.html
|
|
https://www.docencia.taboadaleon.es/entrega-de-actividades.html |
|
|
|
Buscar en google: web online gratuitas para el diseño de organigramas |
1h 28/01/2019
|
|
|
1h 28/01/2019 |
|
Powerpoint |
1h 28/01/2019 |
|
|
1h 28/01/2019 |
PLANTILLA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA WEB FINAL |
Verificado |
---|---|
CONTENIDOS (30%) |
|
El contenido ha de ser aceptado por el profesor |
|
Se debe utilizar el estándar HTML5 y CSS3 |
|
Como mínimo tendrá 5 páginas y al menos 1000 palabras de extensión en total. |
|
Si se obtienen fragmentos de otros sitios se incluirá una página de créditos o bien se indicará junto a los fragmentos la fuente original. |
|
Debe contener recursos externos como vídeos de youtube | |
Calendario de eventos de GoogleCalendar |
|
Acceso a redes sociales | |
Sindicación de contenidos | |
Debe contener un formulario para la recogida de datos |
|
La páginas deben estar validadas para css3 |
|
DISEÑO (30%) |
|
Las distintas páginas tienen un diseño homogéneo basado en hojas de estilo externas. |
|
La estructura de la página se realizará con etiquetas semánticas de HTML5 y con capas. |
|
Se pueden utilizar plantillas de terceros. |
|
Los iconos utilizados para la navegación son estables a lo largo del sitio, facilitando la identificación visual de las acciones. |
|
Las páginas tienen título, favicon y las imágenes etiquetas de texto alternativo. |
|
La tipografía es homogénea y se facilita la legibilidad y la localización visual de los elementos estructurales (títulos, subtítulos,...) |
|
Se utilizan algunos elementos como tablas, multimedia, mapas sensibles y formularios. |
|
Se restringirá la utilización de elementos que perturben la visualización, tales como los gif animados. |
|
Todos los archivos que componen las páginas están disponibles en el servidor y tienen un nombre que evita errores en su localización. |
|
ENLACES Y NAVEGACIÓN (20%) |
|
Los enlaces para moverse entre las páginas del sitio son claramente visibles y permiten ir de una página a otra con facilidad. |
|
No existen páginas en las que la única vía de salida sea la vuelta atrás del navegador. |
|
Todos los enlaces están activos, no existiendo enlaces "rotos". |
|
Hay una página que recoge el mapa general del sitio desde la que se puede acceder a cualquier página del mismo. |
|
MULTIMEDIA (10%) |
|
El tamaño de visualización de las imágenes es su tamaño real, no el resultado de un ajuste de dimensiones en el navegador. |
|
Las imágenes que aparecen tienen un objetivo como facilitar la comprensión del texto o facilitar la navegación. |
|
El tamaño de las imágenes se mantiene dentro de unos valores aceptables (<50 KB de promedio). |
|
ASPECTOS FORMALES (10%) |
|
Debe figurar el nombre y apellidos del autor, así como su dirección electrónica. Si la página está ligada a un organismo o institución debe figurar el nombre, dirección, etc. |
|
Se utiliza algún método de protección de la dirección de correo para evitar el spam. |
|
No debe haber errores de ortografía. |
|
Debe figurar la fecha de elaboración o modificación (al menos en la página principal) |
|