OBJETIVOS
- Realizar conversiones sobre documentos XML utilizando técnicas y herramientas de procesamiento.
CONTENIDOS
- Conversión de documentos XML, necesidad y ámbitos de aplicación.
- Técnicas de transformación de documentos XML. Tecnologías.
- Descripción de la estructura y de la sintaxis.
- Especificaciones de conversión. Utilización de plantillas.
- Utilización de herramientas de procesamiento.
- Conversión de formatos de salida.
- Elaboración de documentación.
PROCEDIMIENTOS
- Identificar la necesidad de la conversión de documentos XML.
- Establecer ámbitos de aplicación.
- Analizar las tecnologías implicadas y su modo de funcionamiento.
- Describir la sintaxis específica utilizada en la conversión y adaptación de documentos XML.
- Crear especificaciones de conversión.
- Identificar y caracterizar herramientas específicas relacionadas con la conversión de documentos XML.
- Realizar conversiones con distintos formatos de salida.
- Documentar y depurar las especificaciones
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
- Se presentará los objetivos de aprendizaje de la unidad didáctica.
- Se comentarán las opciones para el formateo y transformación de documentos XML que existen y se presentará las hojas de estilos: las hojas de estilos en cascada (CSS) para dar formato visual, y las hojas de estilos XSLT para la transformación de documentos XML.
- Se dará una visión general de las mismas y planteará las diferencias.
- Se explicará las diferencias que existen entre aplicar CSS a HTML o aplicar CSS a XML.
- Se explicará, igualmente, la instrucción de procesamiento ?xml-stylesheet y por qué no necesitamos el atributo class.
- Se se identificarán escenarios en los que sea necesario la transformación de documentos XML. Ejemplo: una Web donde se listan los registros del documento, un pdf con los datos del documento, etc.
- Se presentará XSLT como lenguaje de transformación.
- Utilizando un manual, explicará su sintaxis y mostrará diferentes ejemplos donde se visualice el resultado.
- Finalmente, se explicará la necesidad de utilizar un procesador XSLT que ejecute la transformación.
TEMPORALIZACIÓN
El tiempo estimado para la adquisición de las capacidades propuestas deberá ser de al menos 10 sesiones.
CRITERIOS DE EVALUACÓN
- Se ha identificado la necesidad de la conversión de documentos XML.
- Se han establecido ámbitos de aplicación.
- Se han analizado las tecnologías implicadas y su modo de funcionamiento.
- Se ha descrito la sintaxis específica utilizada en la conversión y adaptación de documentos XML.
- Se han creado especificaciones de conversión.
- Se han identificado y caracterizado herramientas específicas relacionadas con la conversión de documentos XML.
- Se han realizado conversiones con distintos formatos de salida.
- Se han documentado y depurado las especificaciones.