En su prólogo, un documento XML puede incluir una serie de instrucciones de procesamiento, delimitadas por: <? ... ?>, en las que se puede indicar el sistema de codificación empleado (Unicode por defecto: UTF-8. ), especificar la hoja de estilo XSLT que se empleará para visualizar el documento, declarar espacios de nombres y definir el esquema del documento, etc. Solo se requiere, obligatoriamente, especificar que se trata de un documento XML:
<?xml version="1.0"?>
Un ejemplo más detallado en el que se especifica la hoja de estilo que se aplica al documento para su presentación es el siguiente:
Ejemplo de Instrucción de procesamiento:
<?xml versión="1.0" encoding="ISO-8859-1"?> <?xml-stylesheet type="text/xsl" href="template.xsl"?> <agenda> <entrada> <nombre-completo>Marta Elena Zorrilla </nombre-completo> <direccion> <calle> Avda Los Castros</calle> <ciudad>Santander</ciudad> <codigo-postal>39005</codigo-postal> <region>Cantabria</region> <pais>España</pais> </direccion> <tel preferente="true"> 942201363</tel> <correo-e href="#"></correo-e> </entrada> </agenda>
Actividades
Actividad: Elementos vacíos, declaración XML, instrucciones de procesamiento
Abrir el documento cd.xml y modificarlo de la siguiente manera:
1. Añadir la declaración de documento xml indicando los atributos de versión, encoding y standalone.
2. Añadir la etiqueta vacía <comentarios> que la dejaremos pendiente para añadir información en otra actividad.
3. Guardar el documento con el nombre cd1.xml y visualizar en el navegador.