MÓDULO: LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Administración de Sistemas Informáticos en Red

 

CSS3XSLTDTDRSSXSD

Programación de la Unidad

ObjetivosOBJETIVOS

  • Reconocer las características de XML, analizando e interpretando fragmentos de códigos.

CONTENIDOS

  • Concepto y características generales, ventajas para el tratamiento de la información.
  •  Identificar la estructura de un documento XML y sus reglas sintácticas.
  • XML, características propias, etiquetas.
  • Herramientas de edición.
  • Elaboración de documentos XML bien formados, estructura y sintaxis.
  • Utilización de espacios de nombres en XML.

PROCEDIMIENTOS

  • Analizar las características propias del lenguaje XML.
  • Identificar la estructura de un documento XML y sus reglas sintácticas.
  • Contrastar la necesidad de crear documentos XML bien formados y la influencia en su procesamiento.
  • Identificar las ventajas que aportan los espacios de nombres.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

  • Se presentarán los objetivos de aprendizaje de la unidad didáctica y los apartados que engloba.
  • Se expondrá qué es XML y el concepto de metalenguaje.
  • A continuación, se explicará qué nos ofrece XML, qué son los analizadores XML y porqué es extensible XML.
  • Utilizando diferentes ejemplos, se identificarán las necesidades de intercambio de datos y la importancia de estandarizar dichas estructuras de datos. Así, se introducirá el concepto de Vocabulario.
  • De igual manera, se mostrará una lista de diferentes vocabularios (de propósito general o específicos), y mediante ejemplos, se identificarán escenarios donde sea interesante definir vocabularios propios.
  • Se seguirá dando una visión general sobre los diferentes componentes de XML: especificación XML, los DTD y los esquemas, namespaces, CSS y XSLT asociado a la visualización, XLink y XPointer, DOM y SAX.

TEMPORALIZACIÓN

El tiempo estimado para la adquisición de las capacida­des propuestas deberá ser de al menos de 6 sesiones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Se han analizado las características propias del lenguaje XML.
  • Se ha identificado la estructura de un documento XML y sus reglas sintácticas.
  • Se ha contrastado la necesidad de crear documentos XML bien formados y la influencia en su procesamiento.
  • Se han identificado las ventajas que aportan los espacios de nombres.