Ejemplo Práctico 1

Con el objeto de asimilar todo lo expuesto anteriormente, vamos a desarrollar un ejemplo práctico.
Utilizaremos dos navegadores distintos, un navegador “A” donde accederemos como Super Usuario al Back-end de joomla (URL del sitio web joomla/administrator) y un navegador “B” donde accederemos al front-end de joomla (URL del sitio web joomla).
Crearemos un artículo destacado y un usuario por cada grupo predeterminado de Joomla.
Por último probaremos a entrar en Joomla con distintos usuarios y observaremos las diferencias encontradas en cuanto a Acceso y a Permisos.
COMIENZO
CREACIÓN DE USUARIOS
- Comenzamos abriendo en navegador "A" y entrando como Super Usuario en la Administación.
- Creamos el usuario Gestor y lo asignamos al grupo Gestor con la misma configuración que la de la figura. (la dirección de correos es ficticia).

- Creamos un nuevo usuario Administrador siguiendo las mismas directrices de la imagen anterior y lo asignamos al grupo Administrador.
- Procedemos de igual forma creando los usuarios Registrado, Autor, Editor, Publicador y Super Usuario.
- Al finalizar el proceso, la ventana de gestión de usuarios quedará como se muestra a continuación:

CREACIÓN DEL ÁRTICULO DESTACADO
- Creamos un artículo destacado con la siguiente configuración y texto libre:


ACCESO CON DISTINTOS USUARIOS
En el navegador “B” accedemos al Front-end como usuario Autor en el formulario de acceso. Observamos que sólo puede ver el artículo y no puede realizar ninguna operación sobre él.

A continuación, cerramos la sesión y accedemos como usuario Editor en el formulario de acceso.
Nos fijamos, como ahora aparece el icono de edición del artículo.
![]()

- Si entramos en la edición, observaremos que podemos editar el artículo y en la pestaña Publicación podemos cambiar algunas opciones del mismo, pero no publicarlo o despublicarlo por ejemplo.
- Cerramos la sesión anterior y entramos ahora
como usuario Publicador y accedemos a la edición.
Observamos cómo aparecen ahora más opciones como publicar o no, fechas de publicación, etc.
Esto viene a decirnos que los
usuarios del grupo Publicador poseen más privilegios, que los usuarios del
grupo Editor o del Grupo Autor. - Cerramos
la sesión anterior e intentamos entrar como Publicador pero en el Back-end del mismo navegador "B".
Comprobamos que no nos permite la entrada, ya que no posee los permisos necesarios.

- Ahora volvemos al Front-end en el navegador "B" y entramos como usuario Gestor
Observamos que puede editar el artículo y cambiar las mismas opciones que el usuario Publicador.
Cerramos la sesión y probamos a entrar en el Back-end como Gestor.
Esta vez podemos acceder a la administración. El sistema nos presenta un Panel de Control reducido donde podemos gestionar los artículos, crear nuevos artículos, eliminar artículos, acceso al gestor multimedia, etc.
![]()
- Continuar accediendo con el resto de usuarios y comprobar qué se puede hacer y qué no.
- Desde el Front-end del navegador "B" crear una cuenta nueva activando el enlace que aparece bajo el formulario de acceso Crear una cuenta. Escribir como usuario User1 y rellenar el resto de campo con valores ficticios y pulsar en el botón Registro.

En el navegador "A" acceder al Gestor de usuarios y comprobar que se ha creado el usuario User1. ¿Podrías decir a qué grupo de usuarios ha sido asignado?
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License